DIPLOMADO SUPERIOR DE FORMACIÓN DE TUTORES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR.

PRESENTACIÓN

 

El Programa de Formadores de Tutores para el Acompañamiento de Jóvenes en la Educación Media Superior. Diplomado Superior, es una estrategia de capacitación orientada a fortalecer la formación de los docentes que realizan la acción tutorial en los planteles del Bachillerato Tecnológico, General, Profesional Técnico y Estatales.

 

El proceso de formación tiene su origen en los lineamientos establecidos en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012, y en los planteamientos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior.  Responde a uno de los ejes de la Reforma Integral de la Educación Media Superior «Mecanismos de gestión», que destaca la necesidad de actualización y formación docente, entendiendo a la acción tutorial como inherente a la práctica docente.

 

En el contexto de la Reforma, la actualización y formación es un requisito que los docentes deben atender para contar con los conocimientos, habilidades y actitudes que les permiten diseñar clases participativas, en las que fomente el aprendizaje colaborativo, la resolución de problemas y el trabajo en torno a proyectos. Además, es importante que los docentes reconozcan las necesidades y características propias de la población en edad de cursar la EMS y, en su caso, puedan fungir como asesores o tutores. (Acuerdo número 442)

 

El Diplomado Superior se imparte a través de la modalidad a distancia, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, está organizado en cuatro módulos, los temas que se abordan constituyen una estrategia para la mejora de la práctica de la tutoría académica.

 

Como propuesta reflexiva, prepara al tutor para participar más activamente en las explicaciones y discusiones en las actividades de aprendizaje, lo que permitirá dar una mayor agilidad en los espacios de intercambio. El documento que se presenta está conformado para facilitar su seguimiento y un mejor aprovechamiento. Incluye información útil sobre aspectos complementarios: cuestionarios, lecturas, guías para la elaboración de informes, otros instrumentos disponibles, bibliografía y diversos materiales de consulta, para que el formador de tutores pueda profundizar en aquellas temáticas que le despierten un particular interés. También aporta el material necesario para llevar a cabo las tareas de las sesiones y plantea ejercicios prácticos. Pretende estimular el esfuerzo creativo de los participantes, motivándolos con la variedad de aplicaciones y materiales.

 

Este diplomado tiene como objetivo formar tutores capaces de replicar lo aprendido a nuevas generaciones de tutores, compartiendo experiencias, conocimientos y estrategias que han funcionado en los diferentes Subsistemas de Educación Media Superior en el Esstado de Mexico.

 

 


OBJETIVOS

 

  • Fortalecer la formación y actualización de conocimientos, habilidades y actitudes tendientes a reforzar las competencias tutoriales para desarrollar de manera eficiente la acción tutorial que se implemente en sus respectivos Subsistemas.

 

  • Fomentar en los Formadores de Tutores la utilización de estrategias, técnicas y recursos didácticos, durante el proceso de acompañamiento a los estudiantes para mejorar la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes, así como el desarrollo de competencias.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

  • Fomentar el desarrollo de acciones tutoriales como actividades complementarias a la docencia.

 

  • Generar estrategias de intervención para la atención de los estudiantes durante el proceso educativo.

 

  • Desarrollar competencias en el uso de tecnologías de información y comunicación, académicas y psicopedagógicas del docente requeridas para la instrumentación, seguimiento y evaluación del proceso de tutorías.

 

  • Propiciar espacios de reflexión a través de redes tutoriales con la finalidad de construir la coordinación necesaria para brindar atención integral hacia los estudiantes.

 

  • Mejorar la atención y seguimiento de los estudiantes en las actividades académicas.

 

Contribuir a mejorar los índices de aprovechamiento escolar y eficiencia terminal de los estudiantes.

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Novedades

LA AVENTURA DE SER MAESTRO

02.09.2012 02:53
La aventura de ser maestro   José M. Esteve Universidad de Málaga _____________________________________________________________________________ Ponencia presentada en las XXXI Jornadas de Centros Educativos Universidad de Navarra. 4 de febrero de 2003 Tras veinticinco años de...

Aviso a los visitantes

31.08.2012 01:48
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu website al día y así tus visitantes se acostubrarán a visitar tus páginas con regularidad. Puedes usar feeds RSS para enviar nuevos artículos directamente a tus lectores.

Se ha lanzado el website

31.08.2012 01:47
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva presentación y qué beneficios les aporta. Comenta las ventajas y objetivos de tu proyecto. Intenta, brevemente, dar razones a tus visitantes del porqué deberían volver a visitar tus páginas.