PRESENTACION

 

En el marco del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), para los efectos del cumplimiento de los requisitos para el ingreso de un plantel educativo a este sistema,  previa evaluación  por el COPEEMS, se considera que un docente, tutor o instructor de taller o laboratorio satisface los elementos del perfil establecido cuando ha acreditado alguno de los programas de formación específica que constituyen el Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS) y obtenido la correspondiente certificación en el marco del Proceso de Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior (CERTIDEMS).

En forma similar al caso de quienes realizan la docencia en los planteles que aspiran a ingresar al SNB, se establecen requisitos y un conjunto de competencias, atributos y actividades que caracterizan el perfil del director de estos planteles.

Por lo tanto, para que proceda el ingreso de los planteles al SNB, éstos deberán acreditar el cumplimiento o asumir el compromiso, según sea el caso, de requerimientos que garanticen la calidad del servicio que ofrecen, entre ellos se encuentra la existencia de una planta docente suficiente y con las competencias previamente determinadas, y la operación de la gestión escolar con base en el establecimiento de metas, objetivos, priorización, transparencia y planes de mejora permanente del SNB.

Así también, es necesario que el Marco Curricular Común se acompañe de espacios de orientación y tutoría para la atención, mediante acciones preventivas y remediales de necesidades de los estudiantes inherentes a su autoconocimiento, autoestima y comunicación, así como a sus procesos de aprendizaje, trabajo académico y orientación vocacional entre otras.

Se precisa necesario establecer estrategias que permitan la capacitación y actualización del personal docente y directivo en el marco de la RIEMS y además atender a aquellos docentes que debido a su condición laboral no pueden acceder al programa de formación establecido a nivel federal, todo a fin de garantizar un servicio educativo con los estándares de calidad que posibiliten a los planteles  desarrollar armónicamente las competencias de los alumnos y reunir las condiciones para su inserción al SNB.

Por lo tanto, fue diseñado el programa de capacitación y actualización que considera las condiciones y necesidades profesionales del personal que labora en los organismos de control estatal y que a través de estrategias didácticas tales como seminarios y cursos taller, ofrecerá espacios de aprendizaje para el desarrollo y fortalecimiento de las competencias docentes, directivas y de tutoría.